Hola a todos. Llevamos varios días en la playa y ya tengo las baterías cargadas y el estresómetro ha bajado de magenta a ambar. Con tiempo de sobra, he decidido poner el blog al día, o intentarlo al menos.
Empezaré por este mini tutorial. No es un paso a paso completo porque andaba justa de tiempo cuando hice esta tarta y, como siempre, faltan pasos intermedios. No obstante, si os voy a ahorrar la parte de investigación y sí hay suficientes fotos de cómo monté la base.
Utilicé estas imágenes como base para sacar las plantillas. Con ellas recorté la base elevada sobre la que está el bizcocho y el bizcocho también. También sirvieron de guías para el interior del piano. Me llevó bastante encontrar imágenes del interior del piano así que aprovechad estas. Además, encajan casi al milímetro, lo cual facilita aún más las cosas.


Si os fijáis en la imagen de la pata terminada veréis que uno de los extremos no está cubierto por completo de fimo, se ve la madera. Ese es el extremo que clavaremos al "suelo". El otro extremo irá pegado a la base elevada donde estará el bizcocho.
Lo siguiente fue cubrir la base de fondant y dar textura de madera. En la imagen se ven tres agujeritos en el fondant que están encima de las tres hendiduras que hice en la base, donde encajarán las patas.


En la siguiente imagen se ve la estructura completa, incluido el cartón (que es una bandeja desechable recortada) sobre el que colocaremos el bizcocho, que también servirá de plantilla para tornearlo. Habrá que hacer un agujero en el centro de este cartón para poder introducir la pajita. Es importante acordarse de hacer el mencionado agujerito al comprobar que todo encaja, no nos vayamos a encontrar el bizcocho relleno y forrado de fondant y sin forma de colocarlo sobre nuestra estructura sin hacer un destrozo importante.

Cuando hayamos terminado el suelo y esté completamente seco, pegaremos la estructura sobre él con pegamento termoadhesivo y encajando las patas en los huecos que hicimos al principio del proyecto. Después lo protegeremos con film o con papel de hornear para evitar que se manche mientras trabajamos sobre la tarta ya forrada.
Éste es el aspecto que tenía la estructura acabada a falta de colocar el bizcocho forrado.
Ahora os muestro el bizcocho relleno y forrado ya sobre la estructura. El borde elevado sirve para colocar la placa que será el interior del piano. De la placa de fondant no tengo imagenes, pero no tiene mucho misterio. Utilicé como guías las imágenes que hay al principio del post. Las cuerdas que yo hice son de fondant, pero estoy segura de que hubiese quedado mejor con glasa real. No utilicé glasa porque tengo el pulso que tengo y porque seguimos sin llevarnos bien la manga pastelera y yo.
Aquí tenéis la imagen del teclado en la que me fijé.

Aquí hay más imagenes que utilicé. Me costó bastante encontrarlas así que aprovechad que están todas juntas.
La partitura es papel de arroz y la música está escrita con rotulador de tinta comestible, osea que se puede comer.
Ahora os dejo algunas fotos de la tarta acabada. Espero que este mini tutorial os haya servido.
Un saludo,
Laura
Es impresionante!! que bonita y que realista...me encanta!
ResponderEliminarAlucinante!!!, increible tutorial.. gracias por tu generosidad.
ResponderEliminarMe encanta eres genial. Aprendo mucho contigo
ResponderEliminarMaravillosa!!! no hay palabras para describirla, me encanta.
ResponderEliminarUn besazo guapa
Te ha quedado genial, es preciosa, el PAP fabuloso seguro que nos sirve para muchas otras tartas que sean elevadas, gracias por compartirlo.
ResponderEliminarSusana
Acabo de descubrir tu blog y me parece una maravilla. Haces tartas increíbles. Me hago un huequito por aquí para seguirte ^^
ResponderEliminargenial,siempre nos das mucha ayuda con tus tutoriales a los que estamos empezando en esto, muchas gracias
ResponderEliminarPrecioso, excelente tutorial. Gracias.
ResponderEliminarPrecioso, excelente tutorial. Gracias.
ResponderEliminarPrecioso, excelente tutorial. Gracias.
ResponderEliminarImpresionante!! Que trabajazo tiene la tarta, te ha quedado preciosa y el tutorial perfecto.
ResponderEliminarYo no he hecho aun nada con fondant, le tengo respeto....pero me quedo de seguidora para aprender de tí.
Bss
Espectacular!!! I super bien comentado.Yo soi aficionada pero me encanta (tendras una nueva seguidora)GRACIAS " un beso"
ResponderEliminar